Compartir
Hoy trajimos las plantas a San Juan de Aznalfarache. ! Preparaté para nuestras "reforestaciónes participativativas ".¡
Agradecimientos al Ayuntamiento de San Juan por cedernos su vehículo para el transporte desde los viveros de la Consejería de Medio Ambiente- San Jerónimo.
Ahora contamos con 12 especies del matorral y de su cubierta arbórea mediterráneo. Objetivo "Restaurar laderas locales desprotegidas de vegetación". Concienciar a la ciudadanía de los beneficios de las cubiertas vegetales.
También agradecimientos a los promotores de la Asociación y al personal municipal, por la ayuda en el transporte de las plantas.
Esta temporada entre los que salimos en las fotos hemos plantado 150 encinas y algunas bellotas de coscojas en la cara noroeste del Cerro de Santa Brígida y unos 30 pinos en la cara este. A las pocetitas de las encinas les hemos colocado piedras alrededor para señalizarlas de cara a posibles desbroces preventivos antes del verano. A los pinos les colocamos unas altas cañas a modo de testigos que los fijen y el batir de aquellos vientos no los rompan. Ya que son muy altos de vivero.
El Senderismo cambia tu cerebro La ciencia explica cómo cambia tu cerebro cuando haces senderismo, y es fascinante
Reforestación participativa el Parque de los Manantiales Gelves 15.01.17 y en parque de los pitufos San Jaun Aznalfarache 22.01.2017
Setas de chopo encontradas en el parque de los pitufos
Fotografía de grupo. Senderismo Local por la Cornisa interpretando la Flora Autóctona. Magnífico día. Sábado 13 de noviembre.
El día 1 de abril en Aznalcollar con la Asociación ADECUNA, tuvimos una actividad con anfibios, dentro de su Programa de Voluntariado Local.
Tras una mañana estudiando la fauna asociada a algunas charcas locales, caminamos el sendero de la Zarcita guiado por nuestro amigos que hicieron de "cicerones de naturaleza" locales.
! Fue una jornada magnífica ¡
Entrevista en la Radio Antonio Martinez Presidente de la asociación